RESUMEN SOBRE LA COMERCIALIZACIÓN DE CEBOLLA PAITEÑA
La presente investigación se llevó a efecto
en la zona de Cuezaca, del cantón Bolívar en la provincia del Carchi, con la finalidad
de evaluar el efecto de la aplicación de los productos biológicos Bacilux y
Tricomplex 4 contra el hongo Peronospora destructor en el cultivo de cebolla
paiteña; identificar el producto fungicida y la dosis más efectiva en el
control de la enfermedad y el análisis económico de los tratamientos. Se
utilizó el diseño experimental Bloques Completos al Azar con seis tratamientos
y cuatro repeticiones, empleando la prueba de Tukey al 5 % para determinar
diferencias estadísticas. Las variables evaluadas fueron:Incidencia de
Peronospora destructor antes y después de la aplicación de los tratamientos;
altura de planta a los 30; 60 y 90 días después del transplante; diámetro del
tallo; diámetro, longitud y peso de los bulbos y rendimiento por hectárea. Las conclusiones
fueron:Los productos biológicos Bacilux y Tricomplex 4 actuaron eficazmente
neutralizando la acción patogénica del hongo Peronospora destructor causante de la enfermedad mildiu velloso;
entre los fungicidas biológicos el Tricomplex 4 aplicado en la dosis de 1,5
litros por hectárea fue el que ejerció mayor control de la enfermedad; el
tratamiento químico demostró ser altamente efectivo en el control del patógeno
causante de la enfermedad, pero más nocivo a la vez; los mayores rendimientos
del bulbo se obtuvieron con el tratamiento químico y los productos biológicos
aplicados en las dosis más altas; los mayores beneficios netos se registraron
con el tratamiento químico y con el fungicida Tricomplex 4 en la dosis de 1,5
litros por hectárea; el testigo absoluto mostró severos daños debido al ataque
del Peronospora destructor y por lo
consiguiente en su rendimiento. Se recomienda: Utilizar variedades resistentes
al ataque de Peronospora destructor
causante del mildiu velloso de la cebolla; sembrar el cultivo de la cebolla en
zonas en donde la presencia de la enfermedad no sea una limitante para su
crecimiento y productividad; Ante la presencia de la enfermedad, aplicar el
fungicida biológico Tricomplex 4 en la dosis de 1,5 litros por hectárea con intervalos
de 15 días y realizar estudios similares en otros cultivos tradicionales de la
zona o de la provincia con la finalidad de incentivar la obtención de productos
más limpios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario