lunes, 14 de noviembre de 2011

ENCUESTA DIRIGIDA HACIA LOS CONSUMIDORES

https://docs.google.com/spreadsheet/viewform?formkey=dDUycGt6QS1DRUxudUcwMm51Y3BMOGc6MQ

ANTECEDENTES

Cebolla es el nombre común para la Allium cepa , planta del género de hierbas bianuales de la familia de las Liliáceas, originalmente proviene de Asia pero ha sido cultivada extensamente en regiones templadas y subtropicales por miles de años.
La cebolla es una planta bulbosa con hojas cilíndricas huecas, largas y engrosadas en la base que constituyen la mayor parte del bulbo. Las flores de la cebolla, de color blanco o rosa, poseen seis sépalos, seis pétalos, seis estambres y un solo pistilo. Los frutos son pequeñas cápsulas que contienen sus pequeñas semillas. Ciertas variedades forman en lugar de flores unos bulbillos que pueden enterrarse para obtener nuevas plantas.
La cebolla contiene esencias sulfurosas volátiles que le otorgan su sabor picante característico; al cortar cebolla se llora porque estas esencias entran por la nariz y provocan el lagrimeo.
Es una de las verduras más versátiles. Se consume cruda en ensalada, cocinada, y es ampliamente usada como condimento culinario.
Esta es una de las plantas más sanas y alimenticias y sus poderes medicinales son muchísimos. Por su contenido de vitaminas A, B, C y E se convierte en un gran revitalizador de nuestro organismo. Por su alto contenido en vitamina C es un potenciador natural de las defensas del organismo.
COMPOSICION DEL BULBO
El bulbo de la cebolla está compuesto por células que tienen un tamaño relativamente grande y poseen formas alargadas u ovaladas. Dichas células se encuentran unidas entre sí por una sustancia llamada péctico (que es producida por la pared celular), cuya función es darle estructura firme y protección al "fruto" de la Allium cepa.
Otra característica muy importante del bulbo es que su estructura consta en su mayoría dehojas; es decir, los nomófilos de la planta, que surgen de un tallo abreviado o disco apenas perceptible, y cuyos nudos y entrenudos están muy juntos. Estas hojas se distinguen en bases foliares o vainas de reserva y en vainas de protección (hojas apergaminadas que recubren todo el bulbo).
Al trozarlo y romperse sus células unos aminoácidos con grupos sulfuro contactan con unosenzimas específicos y se produce sulfóxido de tiopropanal, que es una sustancia irritante que tiene como objetivo la defensa frente a depredadores. Ese es el motivo por el cual es conveniente cortarlas bajo un chorro de agua.

Características : Planta bienal de la familia de las liliáceas de hasta 1m.. Hojas semicilíndricas que nacen de un bulbo subterráneo provisto de raíces poco profundas. Tallo erecto que habitualmente se origina, en el segundo año de maduración de la planta, que lleva en su extremo una umbela de flores blancas o rosadas.

Componentes activo principales:

Aminoácidos: Ácido glutámico, argenina, lisina, glicina

Minerales: Principalmente: Potasio, fósforo, calcio, magnesio, sodio, azufre y, en cantidades menores: hierro,manganeso, zinc cobre y selenio.

Vitaminas: Vitamina C, Ácido fólico, Vitamina E

Aceite esencial con muchos componentes sulfurosos: disolfuro de atilpropilo, metilaliína, cicloaliína...etc

Ácido tiopropiónico:

Quercetina : tratamiento de la debilidad capilar




lunes, 7 de noviembre de 2011

planteamiento del problema


Ante el desarrollo  economico y social del Ecuador se sustenta en un mayor porcentaje en cuanto a la actividad agropecuaria, ya que este es uno de los factores que cuenta con  una demanda existen en el mercado Nacional y extranjero.Tomando en cuenta la agricultura se destaca como un sector relevante y sensible dentro del proceso de negociacion, pues la discuciòn se debe a la importancia economica social que tiene como es el caso de Ecuador, lo que esto llegaria a genera un nivel un fuente de empleo aplicado a pequeños productores y campesinos.

Tomando en cuenta este tipo de producto que cuenta con normas de calidad, se enfoca principalmente a los mercados que tienen mayor demanda nacional como son paises desarrollados y debido a esto nos enfocaremos de una forma factible para poder llegar a satisfacer a los consumidores contando con todos los permisos y normas de calidad que es lo que este producto tiene como base principal.
¿Cuál va a ser el mercado al que vamos ha enfocados? ¿Nuestros principales competidores? ¿Qué documentos se requieren para importar? ¿Cuáles van a ser las estrategias de comercializacion? ¿Cuánto tiempo de vida util tiene este producto?